Plataformas colaborativas
¿Qué son ?
Las plataformas colaborativas son herramientas digitales que permiten a varias personas trabajar juntas en proyectos, compartir información, comunicarse y organizar tareas en un mismo espacio virtual. Se usan mucho en educación, empresas, investigación y trabajo en equipo a distancia.
Función de las plataformas colaborativas
1. Comunicación → Facilitan el intercambio de mensajes,
2. Gestión de proyectos → Permiten asignar tareas,
3. Almacenamiento y compartición de archivos → Guardan documentos
4. Edición conjunta → Varias personas pueden modificar un mismo documento,
5. Organización → Ofrecen calendarios, tableros,
recordatorios y sistemas de control para mejorar la coordinación del equipo.
⭐ Plataformas colaborativas más importantes
Dependiendo del ámbito (educativo, laboral o social), las más destacadas son:
🔹 De uso general y empresarial
Google Workspace (Drive, Docs, Sheets, Meet, Calendar, etc.) →
Microsoft Teams + Office 365 (Word, Excel, PowerPoint en la nube) →
Slack → Comunicación y coordinación en equipos de trabajo.
Trello → Organización de proyectos mediante tableros y tarjetas.
🔹 De educación
Moodle → Plataforma de aprendizaje y colaboración para instituciones educativas.
Google Classroom → Para compartir tareas, materiales y realizar evaluaciones.
🔹 De comunicación y reuniones
Zoom → Videollamadas y reuniones virtuales.
Microsoft Teams y Google Meet → Comunicación sincrónica y colaboración
Comentarios
Publicar un comentario